Warning: Declaration of YOOtheme\Theme\Wordpress\MenuWalker::walk($elements, $max_depth) should be compatible with Walker::walk($elements, $max_depth, ...$args) in /homepages/12/d573482027/htdocs/Wp-Juno/wp-content/themes/yootheme/vendor/yootheme/theme/platforms/wordpress/src/Wordpress/MenuWalker.php on line 9
Vero la red social

Actualmente algunas redes sociales tan influyentes como Facebook, Snapchat o Twitter han empezado a sufrir un cese en el crecimiento de sus usuarios. Por eso mismo parece el momento adecuado para que la red social Vero se haga un hueco en este sector.

Esta red social fue fundada en 2015 por el millonario Ayman Hariri pero es ahora cuando se está dando a conocer de forma masiva, pese a que de momento solo oferta su versión beta. Por si esto fuera poco, se está dando a conocer gracias a su competidor más fuerte, Instagram.

Pero ¿a qué se debe este crecimiento? Parece ser que su éxito se debe a que Vero apuesta por una dialogo directo entre los usuarios y la posibilidad de realizar publicaciones fácilmente y de forma muy diferente.

Tanto es así que durante los últimos días, la mayoría de los usuarios activos de Instagram hemos observado que muchos usuarios promocionan su nueva cuenta de Vero en sus perfiles, lo que explica que muchos influencers y artistas ya tengan su propio perfil.

Esto provoca que cada vez sea más conocida, pero no le garantiza el éxito.

Vero se vende como una red social sin ninguna clase de publicidad y debido a su formato es evidente que quiere competir directamente con Instagram ¿Pero qué ofrece esta red que sea realmente diferente y digno de mención? ¿De verdad puede sustituir a otras redes?

Si quieres conocer la respuesta a todas estas preguntas, quédate a leer nuestro post completo.


Leer más →

conceptos básicos facebook

Aproximadamente 1.230 millones de usuarios se conectan diariamente, mientras que al menos 1.940 millones lo hacen por lo menos una vez al mes. Estos datos convierten a Facebook en la red social más usada en todo el mundo.

Como seguramente sabrás, esta red social fue desarrollada en el año 2004 por Mark Zuckerberg, con el objetivo mantener en contacto con los alumnos de la universidad. Pero a día de hoy Facebook es todo un fenómeno de masas con un gran peso sociológico, hasta el punto de que cualquiera que este interesado en tener presencia social no podría vivir sin esta red.

Además de ser red social, las empresas lo utilizan como medio de difusión ya que es una buena herramienta para realizar publicidad. Pero ¿realmente conoces los conceptos básicos de Facebook? ¿es lo que tu empresa necesita? ¿cómo debes crear tu página de empresa?

Durante este post te contaremos todo lo que necesitas saber sobre Facebook, si te interesa quédate a leer este post.


Leer más →

lorem ipsum dolor

Lorem Ipsum

Casi todos sabemos, que el Lorem ipsum, es el texto que normalmente se usa para pruebas tipográficas o bocetos de diseño. Su finalidad, es darnos una visión del diseño antes de introducir el texto definitivo.

Pero, seguro que alguna vez te has preguntado ¿por qué lo seguimos utilizándolo a día de hoy? ¿qué significan todas esas palabras? ¿se puede traducir el Lorem Ipsum?.

En este post te contamos todo lo que necesitas saber acerca de su procedencia, significado y utilidad.

Si te interesa, quédate a leer este post.

Leer más →

anatomía y-psicología de la tipografía

La tipografía se encarga de los caracteres de un contenido que se imprime en un soporte digital o físico. La apariencia, el diseño y las dimensiones de los tipos dependen de la tipografía a la que pertenezcan.

Cuando hablamos de tipos, estamos hablando de cada una de las clases de letra existentes. Las letras que forman un tipo, cuentan con una serie de componentes que forman su anatomía. Cada letra tiene una altura, astas, brazo, cola, una determinada inclinación, remates e incluso una oreja.

Para empezar a hablar sobre la psicología de la tipografía es importante que te familiarices con su anatomía y las familias tipográficas que existen. Así te será mucho más sencillo apreciar las diferencias entre tipos.

Durante este post, hablaremos sobre la anatomía y la psicología de la tipografía. Si quieres saber todo sobre esto quédate a leer este post.

Leer más →

Psicologia del color

Antes de leer este post, debes saber que la psicología del color es subjetiva, por lo que puede que existan variaciones en la interpretación y significado de los colores. Aun así existen ciertos principios que se mantienen, los cuales abordaremos en este post de forma general.

¿Cómo influyen en nosotros los colores? ¿qué significan los colores? En este post contestamos a estas preguntas y te damos las pautas para que aprendas a usarla.

Leer más →

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

ACEPTAR
Aviso de cookies